
07/05/2025
RedLAC fortaleciendo su gobernanza en la 2da Sesión Ordinaria del Comité Ejecutivo en El Salvador
San Salvador, 25 de abril de 2025– El Comité Ejecutivo de la Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe (RedLAC) celebró su segunda Sesión Ordinaria del año en El Salvador, un encuentro estratégico que reunió a directores ejecutivos de los Fondos Ambientales: Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, Fondo Naturaleza Chile, Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano, Foragua, Fondo Acción y Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador; cada uno forma parte del Comité Ejecutivo 2025. La actividad se realizó en el marco de las actividades que se realizan para fortalecer la gobernanza de la red y alinear prioridades hacia el 2025.
Durante las jornadas de trabajo, los miembros del Comité Ejecutivo abordaron temas clave para el futuro institucional de RedLAC, incluyendo:
• La actualización del modelo de membresía y estrategias de crecimiento
• Avances en la transición hacia RedLAC Inc. como entidad legalmente constituida
• La planificación detallada del próximo Congreso RedLAC 2025 en Chile
• Mecanismos para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas
• Análisis de alianzas estratégicas y oportunidades de financiamiento
Cada sesión logró marcar un punto de inflexión para la red, y se llegarón a acuerdos alcanzables que permitirán a la red operar con mayor solidez institucional y amplificar el impacto en la conservación de los ecosistemas críticos de la región.
Los resultados de esta sesión alimentarán directamente: la implementación del nuevo marco de gobernanza y la convocatoria para el Congreso RedLAC 2025.
Finalmente, RedLAC sigue reafirmando su papel como plataforma clave de mecanismos financieros que movilizan recursos y buenas prácticas en conservación en América Latina y el Caribe.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter