
01/07/2025
RedLAC amplifica su voz en la UNOC3: Los fondos ambientales de Latinoamérica y el Caribe, impulsan acciones por los océanos
Niza, Francia – 9–13 de junio de 2025 — La Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe (RedLAC) marcó una presencia destacada en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC3), que reunió a gobiernos, sociedad civil y el sector privado, con el fin de acelerar la acción global para la conservación y uso sostenible de los océanos. Con el lema de esta edición, “Accelerating action and mobilizing all actors to conserve and sustainably use the ocean”, RedLAC asistió no solo como participante, sino como promotor de mecanismos financieros innovadores y cooperación regional.
RedLAC se hizo presente en la cumbre con la participación activa de diferentes fondos miembros, entre los que se destacan Caribbean Biodiversity Fund, Asociación Costa Rica por Siempre, Fondo Acción, Fundación Pacífico, Fondo Naturaleza Chile, Galápagos Life Fund y MarFund. En los diversos espacios los Fondos Ambientales presentaron sus acciones locales y regionales, experiencias sobre prácticas verdes y azules en conservación marina, presentándose en distintos paneles temáticos y eventos paralelos durante la conferencia.
Un resultado clave fue visibilizar cómo estos fondos multidimensionales, con enfoques que integran protección de la biodiversidad, resiliencia climática y empoderamiento comunitario, pueden escalar su impacto a través de alianzas y financiamiento transversal.
La presencia de RedLAC en la UNOC3 representa un impulso significativo en su misión de promover los Fondos Ambientales como actores claves en la agenda oceánica global, fortaleciendo el reconocimiento de la región como un actor comprometido con la conservación, la gobernanza inclusiva y la financiación a largo plazo.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter