
01/07/2025
RedLAC participa en reunión del Comité de Supervisión del Proyecto BRIDGE para impulsar el financiamiento privado hacia la conservación.
París, Francia – junio de 2025 — En la ciudad de París, se celebró este mes la cuarta reunión presencial del Comité de Supervisión del Proyecto BRIDGE, una iniciativa que une a los fondos ambientales de América Latina, el Caribe y África para fortalecer su capacidad de atraer financiamiento del sector privado destinado a la conservación de la biodiversidad.
Coordinado por la organización Costa Rica por Siempre, el Proyecto BRIDGE es una colaboración de cuatro años entre RedLAC (Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe) y CAFÉ (Consorcio Africano de Fondos Ambientales para el Medio Ambiente). El objetivo del proyecto es construir mecanismos financieros más sólidos, inteligentes y sostenibles para proteger la biodiversidad de estas tres regiones, movilizando recursos privados e impulsando soluciones innovadoras para el financiamiento ambiental.
En esta edición del comité participaron por CAFÉ:
• Dr. Théophile Zognou, presidente de CAFÉ y director ejecutivo de la Fondation pour le Trinational de la Sangha (FTNS),
• Dr. N’golo Fanny, director ejecutivo de la Fondation pour le Parcs et Réserves de Côte d’Ivoire,
• Sr. Guillaume de Rouville, director ejecutivo de Fonds Okapi pour la Conservation de la Nature dans la République Démocratique du Congo.
Por parte de RedLAC, integraron la delegación:
• Sra. Oleta Williams, directora ejecutiva de Protected Areas Trust (PAT) de Guyana,
• Sra. María José González, directora ejecutiva de MAR Fund,
• Sr. Jorge Oviedo, presidente de RedLAC y director ejecutivo de FIAES (El Salvador),
• Sr. Federico Cartín Arteaga, director ejecutivo de Asociación Costa Rica por Siempre, organización que coordina el proyecto,
• Sr. Leonardo García, coordinador del Proyecto BRIDGE.
Durante la agenda de trabajo, el Comité de Supervisión también tuvo el honor de reunirse con autoridades del Fondo Francés para el Medio Ambiente Mundial (FFEM), donante clave del proyecto y aliado estratégico en la promoción de mecanismos de financiamiento ambiental sostenibles. Los representantes expresaron su agradecimiento por el compromiso de FFEM con la misión del proyecto, destacando su papel en el fortalecimiento de los fondos ambientales y las redes regionales.
El Proyecto BRIDGE representa no solo una alianza intercontinental, sino una apuesta innovadora por movilizar capital privado hacia la conservación, en línea con las metas del Marco Global de Biodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Su modelo se basa en el fortalecimiento institucional de los Fondos Ambientales, la generación de capacidades, y la creación de puentes entre regiones y sectores.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter